El Kairat pertence a los clubes mucho más emblemáticos de Kazajistán. Fue el único gerente de Asia Central en la liga de la URSS, con ascensos celebrados en 1976 y 1983. Ahora en plena independencia, se proclamó vencedor de la primera liga kazaja en 1992 y ha sumado 4 títulos ligueros más , aparte de diez copas familiares.
Más allá de que el 85% del territorio de Kazajistán está en Asia y de que se hubieran afiliado con la Confederación Asiática de Fútbol (A.C. en sus iniciales en inglés) en 1994, el país compite en campeonatos europeos desde 2002, tras la aceptación de la UEFA a su solicitud de integración. Esto deja a sus clubes disputar Champions, Europa League y Conference League, en la que disputaron la etapa final de su primera edición en la temporada 2021/22.
El FC Astana fue vanguardista al convertirse en el primer equipo del país en entrar a una etapa de conjuntos de la Champions en 2015, tras remover al APOEL. Hoy , el Kairat intenta emular ese hito. Tras superar varias rondas anteriores , logró un empate sin tantos en Celtic Park y ahora tiene frente sí el desafío de consumar la clasificación en el hogar , en el Central Stadium de Almaty, propiedad del club desde 2015, con aforo para unos 23.000 espectadores.
El número 7 de los negriamarillos, Jorginho, e indicutible para su entrenador, Rafael Urazbakhtin, comparte sus experiencias con el Períodico AS del desafío ante el histórico club escocés: “Sabíamos la contrariedad de jugar contra el Celtic, así que debimos estar concentrados todo el partido, trabajar bastante y sacrificarnos. Quizá podríamos haber hecho mucho más con el balón, pero estamos orgullosos de nosotros y en este momento toca decidir en nuestra casa”. Además de esto , Luís Aniquila también nos ofreció sus experiencias , más allá haber visto a su equipo desde casa: “El empate en Celtic Park demuestra la fuerza de este grupo. En este momento todos nos encontramos centrados en ofrecer ese último paso juntos”.
Otra cultura y fútbol Ambos futbolistas admiten que la adaptación a la vida en Kazajistán no fue sencilla. Aniquila ten en cuenta que “lo más duro fue estar lejos de Portugal y de mis padres , pero desde el primer día el club confió en mí y eso lo hizo considerablemente más fácil. Tanto la ciudad como el club tienen enormes condiciones y me adapté rápido ”. Jorginho apunta a las barreras culturales: “La adaptación fue dificultosa por el clima y el idioma, aquí casi absolutamente nadie habla inglés. Pero en cuanto empieza la competición, todo eso queda atrás y solo pensamos en alcanzar los objetivos de la temporada”.
Asimismo destacan las diferencias futbolísticas con Europa Occidental. “En España o en Portugal el ritmo es muy alto , con varios datos tácticos. Aquí en Kazajistán asimismo es duro, pero de otra manera : más físico, más directo. Aun así , la liga optimización todos los años ”, explica Mata. Su compañero lo confirma : “Aquí se da mucha relevancia a lo físico, a los duelos, incluso a romper el juego. En Europa, en cambio, el foco está en la organización y en mantener las líneas bien formadas”.
Asimismo , no es en lo único que coinciden. Los dos se ponen en concordancia en que el plan del conocido como “El aparato del pueblo” combina presente y futuro, donde Jorginho apunta que es “un emprendimiento que me hace crecer y que al tiempo puede abrir muchas puertas”. Este desarrollo se refleja en sus números, sumando 2 tantos y un par de asistencias en las rondas clasificatorias para la máxima competición europea.
A poco tiempo del partido más importante de la historia del club, la ilusión es máxima. “Sería un sueño hecho realidad. Poder clasificarse sería mágico, un momento de superación. Algo para contar a mis hijos”, afirma Aniquila.
Además , el Kairat cuenta con el mayor prodigio del fútbol kazajo, Dastan Satpaev, jugador de 17 años que ha fichado por el Chelsea a cambio de cuatro millones de euros esta temporada, pero que se encuentra cedido en su club de formación. Los futboleros de Kazajistán confían en que Dastan sea el líder de una selección que compita y realice historia de manera en todo el mundo , ya que siendo aún un juvenil, es ya el pichichi de su equipo en las clasificatorias para la fase final de la Champions League con tres tantos. Jorginho, que lo conoce de cerca, no duda de sus condiciones: “Es un chico con muy admirables caracteristicas y bastante potencial. No tengo inquietudes de que va a tener un gran futuro”.
Sin embargo , se perderá la vuelta al notar la cartulina amarilla en el último minuto de partido. Aunque seguramente eso no influye en el ánimo y deseo de la afición al tener frente sí una oportunidad histórica: estar por primera vez en la fase final de la Champions League. Mucho más que un partido, se tratará de una cita con la historia.