Hay que empezar a hablar seriamente de Leyre Romero. La joven de 23 años se mete en sus primeros cuartos de final de un torneo WTA tras arrasar en los octavos de final de Hamburgo a Arantxa Rus por 6-2, 6-2, tras una hora y ocho minutos de acercamiento. La española prosigue de esta forma su ascensión y luchará por meterse en las semifinales del torneo alemán frente a la ganadora del encuentro entre Kaja Juvan y Louisa Chirico. Si Romero es con la capacidad de meterse en esta ronda subiría hasta el puesto 112, consiguiendo así su mejor puesto en el ranking WTA.

Ignacio Buse, de 21 años, sigue soñando con los ojos abiertos esta semana en el EFG Swiss Open Gstaad, donde este miércoles volvió a sumar una exclusiva victoria para presentarse en unos cuartos de final ATP Tour por primera vez en su carrera. El peruano, que había superado la fase previa en el ATP 250 sobre tierra batida suizo, confirmó su gran instante de seguridad en frente de Kamil Majchrzak, al que acabó remontando por 1-6, 7-5, 6-1 en una hora y 51 minutos.

Vibrantes semifinales las que se avecinan en el ATP 250 Los Cabos 2025, con dos jugadores cuyo favoritismo hace que parezca destinados a verse las caras en la final, pero necesitan dar otro paso más para ello. Denis Shapovalov venció por 6-3 6-2 a Schoolkate y se enfrentará al australiano Adam Walton, quien se deshizo de Duckworth por 3-6 6-3 6-4. Por su parte, Andrey Rublev hizo valer su condición de favorito contra Nava, por 5-7 6-4 6-3, y se verá las caras con Aleksandar Kovacevic, vencedor sobre Ficovich por 6-3 6-1.

A partir de este miércoles 16 de julio comienza la exhibición de la Hopman Cup en Bari, Italia. Seis países participan en esta edición de 2025, incluida Francia. Sin embargo, para ver en acción a los jugadores franceses, habrá que esperar un poco más. Será Italia, el país organizador, quien abrirá este torneo contra Croacia.

El más destacable partido de tenis que se puede observar hoy en día. Los herederos del ‘Big Three’ se vieron las caras poco mucho más de un mes después de la mejor final de Roland Garros de la historia. Alacaraz llegaba con un total de veinte victorias consecutivas en la yerba del All England Club, defendiendo título por segundo año consecutivo. Sinner se encaraba a su primera final de Wimbledon. Los campeones de los últimos seis Grand Slams (tres para cada uno de ellos ) se midieron en el torneo mucho más respetado del calendario para desempatar esa estadística particular.

Angustiosa final de Wimbledon 2025 la que se ha experimentado y que va a pasar a los anales de la historia en sentido negativo. Iga Swiatek venció por 6-0 6-0 a Amanda Anisimova en la penosa actuación por parte de la habitante de Estados Unidos , que fue inútil de rendir a un nivel mínimo exigible en un acontecimiento como este. Cundía en el ambiente previo a la final de Wimbledon 2025 que el espectáculo podría decaer por los nervios e inexperiencia de Amanda Anisimova en una cita como esta.

Desde 2017, Novak Djokovic no sabía lo que era perder en Wimbledon antes de la final, en el momento en que lo hizo frente al checo Thomas Berdych en la ronda de cuartos tras retirarse por una lesión. Desde ese momento , el serbio ganó cuatro títulos y ha jugado las finales de 2023 y 2024 que perdió frente Carlos Alcaraz. Este pasado viernes, su bestia negra de los últimos tiempos (Jannik Sinner) le apeó de la instancia final con un contundente resultado (6-3, 6-3 y 6-4) para vencerle por quinta vez sucesiva. Algo prácticamente inaudito en la carrera del balcánico, que no tuvo otra que llevar a cabo un ejercicio de sinceridad frente a los medios tras el encuentro.

Carlos Alcaraz, con un gran saque, ganó a Taylor Fritz en cuatro sets por 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6(6) para pasar por tercer año seguido a la final de Wimbledon, en la que se va a medir a Jannik Sinner o Novak Djokovic. El español alarga de esta manera una racha doble, en Londres y en este momento de la temporada. Por un lado , tras ganar los dos últimos años en Wimbledon y con sus seis triunfos en esta edición, ya acumula 20 triunfos seguidos aquí.

El serbio Novak Djokovic se clasificó para sus 15.ª semifinales de Wimbledon al vencer este miércoles a un meritorio Flavio Cobolli por 6-7(6), 6-2, 7-5 y 6-4 con susto final, por una muy inoportuna caída en el momento en que tenía punto de partido. No necesitó su mejor versión el de Belgrado, que en verdad fue al ralentí a lo largo de muchos minutos y volvió a flirtear con los problemas al perder el primer equipo frente al italiano, como ya hizo contra el australiano Alex de Miñaur en octavos de final.