Novak Djokovic ahora está en los cuartos de final del US Open, y la riña por prolongar su legado es mucho más feroz que jamás. Si bien ha cedido 2 sets en las primeras 4 rondas, el serbio ha adelantado a la segunda semana sin enormes sobresaltos.

El nueve de agosto, Sabalenka enfrentó a la checa Vondrousova, número 60 del mundo , en el WTA de Cincinnati. La rusa ganó por 7-5 y 6-1, siendo preferida con una cuota de 1.37 en los sitios de apuestas. Sabalenka no perdió ningún juego con su servicio aquella vez.

Carlos Alcaraz se mide al checo Jiri Lehecka en los cuartos de final del US Open 2025. Llega jugando a enorme nivel el jugador de El Palmar, que no ha cedido un equipo hasta el día de hoy. Viene de desplegar un enorme tenis contra la lengua francesa Arthur Rinderknech por 7-6, 6-3, 6-4.

El público del primer partido de la sesión nocturna en la día del lunes en el Arthur Ashe ganó sólo un tanto más de lo que ha perdido. Ha ganado porque ha atestiguado entre las versiones más categóricas de Jannik Sinner en Grand Slams (quizá la más ). Y ha perdido asimismo por el hecho de que el espectáculo duró apenas una hora y 21 minutos, la menor proporción de tiempo que ha necesitado Sinner en su carrera para ganar un partido en majors.

Hasta este lunes en el Abierto de Estados Unidos Jaume Munar solo había cedido un set, un paseo decidido que, por vez primera en un grande, llevaba al mallorquín hasta la ronda de octavos y nutría la promesa. Este lunes, el sueño del mallorquín se deshizo en pedazos frente a Lorenzo Musetti, el 10 del mundo. Munar ha chocado contra un jugador que en la Louis Armstrong ha exhibido tanta firmeza y brillo como el mármol de su Carrara natal. Pero algo mucho más parecía deshacer al de Cala Figuera, y de acuerdo se deshacía en la pista corrían por las gradas corrían por las gradas rumores de fiebre, de un catarro, algo que daría sentido a ese vaciado de la fuerza y la magia que el español, 44 del mundo , había estado exhibiendo en su primera semana.

El español Carlos Alcaraz se clasificó este miércoles para los cuartos de final del Masters 1.000 de Cincinnati, tras vencer por 6-1 y 6-4 al italiano Luca Nardi, en 1 hora y 22 minutos. El murciano mostró su versión mucho más consistente en todo el torneo y avanza de este modo a la próxima ronda del campeonato, habiendo cedido solo un equipo en lo que va de competición. Fue en su estreno frente al bosnioherzegovino , Damir Dzumhur, el número 56 de todo el mundo.

El tenista australiano Alex de Miñaur, reciente vencedor del torneo de Washington, fue eliminado este domingo en su debut en el Masters 1000 de Cincinnati, donde Coco Gauff superó su estreno e Iga Swiatek avanzó de forma directa a octavos de final por retirada de Marta Kostyuk. Unas horas antes de la esperada entrada en escena de Carlos Alcaraz, De Miñaur fue una de las primeras víctimas ilustres en despedirse de Cincinnati (Ohio), torneo de antesala del Abierto estadounidense.

Pese a un inicio contundente de Carlos Alcaraz, el número dos del mundo tuvo que ponerse el mono de trabajo para no verse superado por un Damir Dzumhur que fue de menos a más , pulsando al español hasta el último juego del enfrentamiento. Finalmente , el número 2 de todo el mundo logró la victoria con un marcador de 6-1, 2-6 y 6-3 en 1 hora y 43 minutos. Su próximo contrincante en el ATP Cincinnati 2025 será el ganador del Griekspoor vs Medjedovic.

Naomi Osaka sonrió antes de que comenzara su enfrentamiento en el Abierto de Estados Unidos contra Coco Gauff el lunes , y también después de que acabó. Entre puntos, Osaka se golpeaba el muslo izquierdo y se afirmaba a sí misma en voz baja, casi en un susurro: "¡Vamos! ¡Vamos!" En el momento en que la pelota estaba en juego, los golpes de Osaka eran fuertes y precisos, produciendo el tipo de tenis confiado, consistente y fuerte que la llevó a ganar cuatro títulos de Grand Slam y lograr el puesto número 1 del ranking.