Please enable / Bitte aktiviere JavaScript!
Veuillez activer / Por favor activa el Javascript![ ? ]

Aitana, de España, lleva a la Selección a una nueva final, y nos regala otro golazo para la historia (0-1) | VIDEO-RESUMEN + GOLES

Sobre la lluviosa noche de Zúrich los astros se alinearon, el tiempo se paró y la maldición desapareció de manera doble. Aitana Bonmatí hizo contener el aliento a las más de 20.000 almas que se brindaron cita en el Letzigrund y en la segunda una parte de la prórroga marcó un gol que forma parte de la historia del fútbol español. La un par de veces Balón de Oro marcó el gol de la victoria en el tiempo plus para llevar a España a su primera final en una Eurocopa femenina y rompió además de esto la maldición contra Alemania, a quien tras ocho partidos oficiales logró vencer tomándose además de esto la revancha de los últimos Juegos Olímpicos.

En aquel partido por el bronce olímpico, el grupo teutón venció a la selección española, que partía como gran favorita al oro tras la victoria en el Mundial 2023. Este miércoles 23 de julio, en un heroico ejercicio de resistencia, la selección apuntada por Montse Tomé terminó con cualquier tipo de maldición y logra llegar al último partido del torneo continental, donde se verá las caras con Inglaterra en la reedición de la final del último Mundial.

Los apasionados alemanes, con superioridad numérica en la grada, arropaban a su selección ahora minutos antes del comienzo del partido. Mucho más tardaron los españoles, que pese a su inferioridad en las gradas del Letzigrund se hicieron ver desde el pitido inicial.

La primera ocasión clara del partido llegó pasado el minuto siete de partido, en el momento en que la rapidez de Bühl próximo estuvo de meter en inconvenientes a España. El tiro de la alemana se marchó por poco a la izquierda de la portería defendida por Cata Coll.

En el minuto 21 Esther tuvo en sus botas la posibilidad de adelantar a España en el lumínico, pero una enorme intervención de Berger salvó a Alemania. Las germanas, sin embargo, aguantaban defendiendo en bloque bajo y seguían realizando daño a la contra, intentando encontrar sorprender a la defensa de españa a la carrera, como han hecho en múltiples ocasiones durante los primeros 45 minutos.

A balón parado, y alcanzando ahora el final de la primera mitad, España tuvo oportunidad de adelantarse en el marcador con un cabezazo de Irene Paredes tras un enorme saque de falta de Claudia Pina.

Solo una inspiradísima Berger, con múltiples intervenciones definitivas en el tramo final de la sección primera, evitó que la selección de españa se marchase con ventaja al reposo.
En los guantes de Cata Coll estuvo la supervivencia de España en esta Eurocopa femenina 2025 prácticamente transcurrido el tiempo cumplido. La guardameta de la selección de españa y del FC Barcelona llevó el partido a la prórroga con una doble parada prodigiosa que logró saltar tal y como si de un gol se tratara a la afición desplazada hasta Suiza.

Eurocopa femenina: parada de Cata Coll Alemania - España (0-0) | Verreproducir video00.42 minEl paradón de Cata Coll en el último minuto para socorrer a España
Las intervenciones de Cata fueron clave en múltiples oportunidades a lo largo de los segundos 45 minutos, en el momento en que las tornas modificaron y a la selección española le costó padecer considerablemente más que en la primera mitad contra el combinado teutón.

Corría el minuto 57 en el momento en que llegó la primera gran ocasión para España en la segunda mitad. Tras un excelente pase de Mariona, Aitana se halló con una gran oportunidad de disparo que bloqueó Kleinherne. La afición española volvía a opinar y entonaba el \'sí se puede\' en las gradas del Letzigrund de Zúrich.

Solamente cinco minutos después, Cata Coll sacó su pierna derecha con una intervención prodigiosa para eludir el gol de Klara Bühl, el gran riesgo para España durante todo el partido. Al mismo tiempo, el seleccionador teutón decidía ofrecer entrada a Dallmann en el lote de juego en vez de Däbritz.

El banquillo alemán pedía el apoyo del público germano frente la falta de ideas de España y las numerosas llegadas con claridad de Alemania sobre la portería protegida por Cata Coll.

Montse Tomé procuraba mucho más agilidad en ataque y en el minuto 67 daba entrada a Salma Paralluelo en vez de Esther González, buscando variaciones que volviesen a mudar el guion de la semifinal. Fue en el minuto 75 en el momento en que la asturiana procuró todavía mucho más desborde por la banda y dio entrada a Athenea, quien entró en lugar de Pina para ocupar el costado derecho del ataque.

En ese exacto instante, un libre directo de Bühl, antes de la doble parada de Cata Coll con el tiempo prácticamente cumplido, estuvo a puntito de echar al traste todas las opciones de España en esta Eurocopa. El balón se fue rozando la cepa izquierda del poste de la portería española.

Un gol que ya forma parte de la historia del fútbol español y que además de esto cambió el sino más bien de una prórroga donde ninguna de ámbas selecciones estaba jugando su mejor fútbol.

Ni Alemania ni España lograban generar peligro sobre la portería contrincante hasta que llegó Aitana para marcar el gol de la victoria de la selección española a siete minutos para el final.

Juegos Olímpicos, Mundiales y Eurocopas y por fin se rompió la maldición para regresar a jugar contra Inglaterra en la reedición del Mundial 2023.

TiroAlpalo