Please enable / Bitte aktiviere JavaScript!
Veuillez activer / Por favor activa el Javascript![ ? ]

Y llegó el Fluminense para "cargarse" al temido Al Hilal (2-1) | VIDEO-RESUMEN + GOLES

En los cuartos de final que deberían haber jugado Manchester City e Inter, Fluminense venció 2-1 al Al Hilal de Arabia Saudí y se convirtió en el semifinalista mucho más sorpresivo del Mundial de Clubes. El único duelo sin representantes europeos , jugado en un estadio de Orlando que no ha podido llenarse aún con entradas a 11 euros hasta minutos antes del partido, se resolvió a favor de los brasileiros con los tantos de Matheus Martinelli y Hércules, uno en todos y cada tiempo. En el derroche económico con el que la FIFA premia a su nuevo torneo, Fluminense se quedó con un plus de 18 millones de euros a los 33 que ya había juntado en las instancias precedentes.

El triunfo del tradicional club carioca, campeón de la Copa Libertadores por primera vez en 2023 -y en cuyo equipo de waterpolo jugó en los años 50 Joao Havelange, ex presidente de la FIFA-, piensa también una victoria del histórico fútbol brasileiro contra la irrupción millonaria de Arabia Saudí , el nuevo actor de peso en la geopolítica de la FIFA. Al Hilal, que había sorprendido al Real Madrid en el debut y eliminado a Manchester City en octavos de final, acabó el partido frente al Flu con 4 jugadores brasileños pero rendido ante el representante de un país que, mientras que procura recobrar el brillo de su selección, se reclama con el peso de sus clubes. También Palmeiras llegó a los cuartos de final.

A la emoción inicial en homenaje a Diogo Jota -los players de Fluminense usaron brazalete negro y los 2 portugueses del Al Hilal, Ruben Neves y Joao Cancelo, se mostraron conmovidos en el minuto de silencio-, le siguió un partido en cámara lenta, condicionado por los 33 grados en el momento de inicio , las 15 de Orlando. Dirigido con astucia por uno de los pocos ex players de la selección brasileira que se transformó en técnico, Renato Gaucho, Fluminense jugó a romper la primordial virtud que los saudíes habían mostrado ante Manchester City: el contraataque.

El aparato de Simone Inzaghi, que le había empatado 1-1 al Real Madrid en el debut, quedó tomado en la telaraña de un partido que parecía ser de la Copa Libertadores. Cómodo en esa fricción, tal y como si el partido se jugase sobre arena, Fluminense -que viene dentro únicamente por jugadores sudamericanos, también argentinos, colombianos y uruguayos- se puso en ventaja a los 40 minutos tras un remate de Martinelli al ángulo de Bono.

Protegidos por los experimentados Favio -el arquero, de 44 años, es el jugador mucho más longevo del torneo- y Thiago Silva -a sus 40 años-, los verdugos del Inter en los octavos de final solo se vieron superados al inicio del segundo tiempo, cuando el Al Hilal mostró el repertorio de un plantel para el que los saudíes invirtieron cientos y cientos de millones de dólares en los últimos años. Fue entonces en el momento en que el también brasileiro Marcos Leonardo, que ya le había convertido 2 tantos al City en octavos, convirtió su cuarto tanto en el Mundial -alcanzó a Ángel Di María en lo alto de la tabla de goleadores del Mundial - y marcó el 1-1 parcial.

El Fluminense, no obstante , tenía el control del partido y a falta de 20 minutos llegó al 2-1 con la determinación del recién ingresado Hércules, que había anotado ante el subcampeón de Europa. Dos tantos de jóvenes de 23 y 24 años, que jamás jugaron en clubes extranjeros -de hecho , Martinelli solo lo logró en Flu-, sellaron un triunfo contra el representante de un país que en estos días tuvo una doble participación en USA : la selección saudita fue invitada a la Copa de Oro, el torneo de selecciones de la Concacaf, y quedó eliminado en cuartos de final por México.

Si bien el año pasado peleó para evitar el descenso en su país -de hecho , en 2025 participa en la Copa Sudamericana , el segundo torneo de Conmebol- y hoy en día marcha en el sexto puesto del Brasileirao, Fluminense no necesitó su mejor versión para llegar a una instancia impensada antes del Mundial, pero a tono con un gran torneo de los equipos brasileiros. En primera ronda, Botafogo venció a PSG y Flamengo derrotó a Chelsea.Dirigido en ofensiva por el colombiano John Arias, elegido en tres de cinco partidos como la figura del encuentro , el club carioca jugará la primera semifinal del Mundial de Clubes el martes ante el ganador del desafío que en el segundo turno del viernes jugaban Chelsea-Palmeiras. Lo que parecía una versión FIFA de la Champions puede transformarse en un clásico del Brasileirao o Copa Libertadores.

TiroAlpalo