Please enable / Bitte aktiviere JavaScript!
Veuillez activer / Por favor activa el Javascript![ ? ]

Victoria "corta" para un Madrid muy superior a la Juve, que avanza a Cuartos (1-0) | VIDEO-RESUMEN + GOLES

El nuevo Real Madrid prosiguió este martes su desarrollo de cocción exprés. Derrotó a la Juventus en un desempeño colectivo señalado y se clasificó para los cuartos de final del Mundial de Clubes. Otro paso adelante de los merengues en ese atolladero que les lleva a tener que ganar cada partido al paso que prueban conceptos y elecciones congruentes con las ideas de su recién contratado entrenador.

Sea como fuere, los madrileños fueron de menos a mucho más en esta fecha y despegaron en un segundo tiempo pasmante , en el que transformaron al portero Michele Di Gregorio en el mejor futbolista del cuadro transalpino. En ese transcurso detonaron una tormenta de fútbol total donde pudieron golear con comodidad. Al final , solo Gonzalo García dio en la diana con su tercer tanto del campeonato en el día en el que regresó Kylian Mbappé tras haber superado una dura gastroenteritis.

Xabi Alonso no tocó nada respecto a la goleada antecedente y dispuso la zaga de tres centrales y 2 carrileros largos. Aurelién Tchouaméni volvió al centro de la defensa, con Dean Huijsen y Antonio Rüdiger a sus costados. Arda Güler asumió el papel de Toni Kroos y Fede Valverde le acompañó en el eje. Había que reproducir el desempeño ilusionante que descuartizó al Salzburgo hace días, pero la \'Juve\' avisó veloz de su veneno. Igor Tudor ha afilado a la plantilla \'bianconera\' tras el despido de Thiago Motta. Tomó las riendas del colectivo turinés con todo perdido y consiguió meterles en la próxima Liga de Campeones a partir de intensidad y agilidad en las transiciones. Esta noche en el Hard Rock Stadium de Miami consolidó ese libreto y lo aguzó , replegando a sus tipos en un muro de nueve jugadores apostados en su tercio de cancha. El orden era prioritario y el conducto para lanzar contragolpes que se apoyarían en sus flechas exteriores, en Francisco Conceiçao y en el talentoso Kenan Yildiz.

El margen madridista de mejora es grande todavía. Los automatismos defensivos necesitan tiempo y práctica para asentarse, por lo que es muy normal que se registren chispazos en el actual intérvalo de tiempo de aprendizaje. Los desajustes asomaron en esta ocasión entre los carrileros y los centrales exteriores, sobre todo por los inconvenientes en el achique de Trent Aleander-Arnold. En ocasiones transparente en el momento en que toca replegar, el orificio dejado por el inglés en su banda despistó a Rüdiger de forma asidua. Además , ni él ni Fran García apretaron arriba tras pérdida, con lo que desactivaban los intentos de presión alta del sistema español y brindaban espacio para que corriesen los italianos. Y ahí se regresa mortal Yildiz. A sus 20 años se ha ganado portar el \'diez \' de Alessandro Del Piero. Regatea con facilidad , filtra pases venenosos con toda naturalidad y golpea al cuero con riesgo. Todo en un tempo alegre. Es un mediapunta estupendo y prácticamente le hizo abonar al Madrid sus cortocircuitos iniciales. En el segundo minuto no remató de milagro un centro de Randal Kolo Muani y en el siete pilló a Trent y puso en vuelo al atacante francés, que marró el mano a mano con Thibaut Courtois al subir demasiado su vaselina.

Se salvaron los españoles de esos sustos tempraneros, pero su desorganización daría paso a más oportunidades concedidas. En el minuto 11 Lloyd Kelly conectó con Yildiz, que se coló entre líneas y descerrajó un latigazo que se fue cerca de la madera. La línea defensiva de tres zagueros dejaba a Arda Güler la responsabilidad del pivote destructor y, consecuentemente , el fino turco no daba a basto. Los turineses hurtaban y se plantaban en el borde del área contrincante con facilidad. No se encontraba funcionando el plan de Xabi Alonso y en el 24 Courtois detuvo un cabezazo claro de Conceiçao, a centro del polivalente Andrea Cambiaso. El estratega vasco sabía lo que ocurría y ordenó cuidar a la pelota para controlar el ritmo. Había que combinar sin asumir peligros , aunque ello supusiera la nada en ataque. Y fue mucho más allí el tolosarra en la pausa de hidratación: intervino con valentía y acierto al deshacer la zaga de tres, devolver a Tchouaméni al centro del campo y abrir a Vinicius a la banda. La colocación del motor francés en la medular cortó la vía de agua que estaba desequilibrando al escuadrón merengue y \'Vini\' abrió el campo, puesto que la \'Juve\' había superpoblado los corredores centrales. Cobrándose a Jude Bellingham y a Gonzalo García como víctimas del atasco.

De esta forma , con esas alumbradas modificaciones , el preferido empezó a carburar mejor, mucho más fluido. No subirían el ritmo de pase antes del reposo , pero acapararon el 57% de la posesión, fabricaron nueve disparos , cuatro de ellos entre palos, y solo concedieron un remate a portería. Al colocar las piezas en su sitio predilecto, las presiones racheadas ganaron eficiencia y Fede Valverde tiró de sus colegas. El uruguayo había amenazado con un cañonazo desviado en el minuto nueve y en el 30 se filtró, controló un pase sublime de Arda y centró para que Bellingham topara en Di Gregorio un intento desde el área pequeña. Se le habían negado los huecos a Yildiz y las segundas jugadas tras pelotazo a Kolo Muani, por lo que los \'bianconeri\' se atrincheraban sin horizonte. Y antes del intermedio ahora apreciaron lo que se les vendría encima, ya que su guardameta les salvó ante un trueno lejano de Tchouaméni, sacó con un paradón otro latigazo de Fede Valverde -minuto 46- y vio de qué manera Huijsen y Gonzalo no embocaban por muy poco sendos centros laterales de Güler y Alexander-Arnold.

El paso por vestuarios asentó la variante de Xabi Alonso y el Madrid saltó al verde con la convicción y el deber correctos. Por lo tanto , en lo sucesivo borraron del mapa a la Juventus. Con mucho más intensidad y celeridad en la circulación, recobrando el cuero con ardor, configuraron una ofensiva volcánica que demandaría a Di Gregorio hasta el límite. En el trasiego despertó Bellingham, por lo que el viento sopló con crueldad hacia el arco italiano. Ni el calor ni la humedad frenarían al grupo de Chamartín. En el 47 Jude bajó un centro de Tchouaméni y Fede Valverde trazó una volea cruzada que rozó el palo; en el 50 la lengua inglesa abrió hacia Vinicius, que centró para el disparo alto de Trent; en el 52 nuestro Bellingham sentó a su par y emitió un misil rasante que Di Gregorio repelió como pudo ; y en el 53 Huijsen inventó una volea lejanísima que se colaba pegada al poste, forzando otra estirada meritorio del arquero oponente. El portero milanés justificó por qué han pagado por él mucho más de 13 millones de euros al Monza. No obstante , no ha podido hacer nada en el momento en que Alexander-Arnold dibujó un centro fantástico y Gonzalo imitó a Carlos Santillana, conectando un testarazo formidable que inauguró el marcador -minuto 54-. El canterano prosigue haciendo méritos para quedarse en el primer equipo , de la misma forma que el del costado británico evidenció que su increíble toque de balón no tiene nada que ver con su nivel defensivo.

A Tudor no le bastaba con mantenerse atrás y aguardar. Quisieron reaccionar de forma automática sus players , con un tiro potente de Conceiçao que desperezó a Courtois. En cambio el minutaje se quemaría sin poder aumentar el ratio de llegadas a la portería cuidada por el belga. De ahí que metió en cancha a Nico González por el defensor Kelly. Mas el técnico croata seguiría interviniendo con decisiones controvertibles , como relevar a Yildiz y a Conceiçao en el momento en que debía buscar la remontada. Tampoco contó con Dusan Vlahovic para esa empresa. El zurdazo lejano de González que se marchó fuera en el 70 representaría la última ocasión \'bianconera\'. La impotencia cambió de bando con el paso de los minutos y ahora era el Madrid, con Fede Valverde portentoso, llegando al área, el que competía a placer. Di Gregorio evitaría una goleada ante los intentos del capitán uruguayo, de Arda y del fenomenal Tchouaméni. La fiesta madrileña se completaría con la vuelta de Mbappé (inocuo tras la hospitalización), el regocijo del mejor Vinicius y la participación de Luka Modric, que también se lleva ovaciones con sabor a despedida en Estados Unidos.

La exhibición del segundo tiempo, con emboscadas hambrientas hasta el desenlace, añadió más argumentos para el optimismo madridista. Porque a su entrenador le sale bien prácticamente todo lo que modifica y ha convencido a todos sus peones de la necesidad de vaciarse por y para el colectivo. La maquinaria que debutó gripada en oposición al Al Hilal (que, por cierto , acaba de remover al Manchester City) fué engrasándose y ha logrado un destacable en su primer examen de entidad en el Mundial. Las bajas en la zaga transalpina asistieron (más que nada la de Bremer y la última, de Nicolò Savona), aunque los turineses venían de golear en las dos jornadas iniciales del torneo. Con todo, los españoles avanzan otra ronda mucho más en su eterna ansia por realizar historia. Y cada vez acumulan mejores sensaciones.

TiroAlpalo