La visita a San Mamés no tuvo final feliz para el Deportivo Alavés. Los albiazules, con un juego muy pobre, soportaron las tablas en la primera mitad; pero no supieron cómo responder al paso adelante del Athletic tras el descanso , cediendo el derbi a través de un gol en caracteristica de Manu Sánchez (1-0). Esta derrota, con la victoria del Leganés, deja los puestos de descenso a solo un punto de distancia a falta de tres jornadas por jugarse.
El Chacho sorprendió con las noticias en el once para enfrentar el derbi. Aunque manifestó en la previa que no pensaba en rotaciones, por último Nahuel Tenaglia y Kike García, dos titularísimos, iniciaron el choque en el banquillo. En su sitio , fueron Moussa Diarra y Toni Martínez los elegidos , moviendo a Santi Mouriño al del costado derecho. El resto repitieron después de ser de la partida hace una semana contra el Atlético.
La tarde en San Mamés empezó con susto para la afición rojiblanca. En un saque de banda sin peligro aparente, Ander Guevara se halló un balón suelto en el área pequeña y, aun forzado, demandó a Unai Simón para evitar el 0-1. Algo que, eso sí, no evitó que el Athletic impusiera su juego: los locales llevaron la idea y, presionando prominente e intenso , dificultaron la salida del Alavés, pero sin inquietar la misión de Antonio Sivera.
Visto ese ámbito , entre los aciertos del grupo albiazul fue mudar el ritmo del partido, quitando importancia al balón y dándoselo a los duelos, sobre todo por prominente. Ahí, la mayoría de miradas apuntaron al exbabazorro Maroan. Este se peleó de manera constante con Diarra y el resto de defensores del Glorioso. Además , simuló un penalti que, acertadamente, no apuntó Munuera Montero. No hizo falta la intervención del VAR.
Ordenado, seguro y bastante cómodo atrás, sin precisar las visualizaciones de Sivera, el Alavés solo echó en falta mayor proyección ofensiva. Simón, salvo en la acción del arranque, padeció lo mismo que el portero albiazul. Culpa de esto fue que los de Coudet no hallaron hondura por las alas. Carlos Vicente no tuvo oportunidad de correr y Carles Aleñá apenas apareció en las transiciones. Los dos siempre y en todo momento con un contrincante encima.
Y poco más de sí dio la primera mitad, densa debido a la carencia de dinamismo y las muchas interrupciones. Ahora bien , el empate a cero en el marcador parecía favorecer al Glorioso, ya que , tarde o temprano , el Athletic tendría que bajar por el escaso descanso desde su último partido, el del jueves en Old Trafford. El apunte de tantos esperados , 0,13 en los locales y 0,29 en los visitantes es exhibe del atractivo del derbi hasta el intermedio.
Ya en la reanudación, el Alavés dio un paso adelante a nivel posicional, plantando sus líneas mucho más cerca de la portería de Simón. La intención, no obstante , estuvo cerca de salirle mal al Chacho: en un córner fruto de un error de Guevara, Yeray envió la pelota al palo. Una acción a la que los albiazules respondieron con un testarazo desviado de Toni, con poca incidencia hasta ese instante. Había que buscar más al murciano.
El ímpetu inicial de los babazorros se vio frenado por esa ocasión rojiblanca y también por los primeros cambios de Ernesto Valverde. A Coudet, como siempre y en todo momento , le costó bastante mucho más mover el banquillo. Y eso que el acoso local fue creciendo por momentos. Tanto que, superado el minuto 70 del encuentro , el Athletic tomó virtud merced a un gol en caracteristica de Manu Sánchez, en una acción con múltiples fallos protectores (1-0).
Fue entonces en el momento en que el Chacho dio entrada al césped a Tenaglia y Asier Villalibre inicialmente , en lugar del propio Manu y de Toni. Y a Carlos Martín (Antonio Blanco), Pau Cabanes (Guridi) y Carlos Protesoni (Aleña) más tarde. Los revulsivos, no obstante , solamente tuvieron incidencia en el partido y, si alguien estuvo cerca de marcar, fue el cuadro de Valverde. Sivera evitó el 2-0 con una gran parada a Maroan. La segunda mitad del Glorioso fue muy pobre.